En clase de mates tenemos una dinámica que hacemos con bastante frecuencia y a la que llamamos: Crossfit de mates. Por si alguien no lo sabe, en el crossfit hay una serie de rutinas que se repiten y que el entrenador marca para cada sesión.
Nosotros tenemos un cartelón grande hecho a mano (me encanta hacer las cosas con rotulador y tijeras), en el que aparece un listado de actividades que tienen un nombre concreto cada una y que ellos conocen.
Por ejemplo:
entrenamiento de tablas, entrevistar a un número, sumar, restar o multiplicar con cartas de la baraja, inventar problemas, jugar al tangram, cálculo mental con ordenador...
A veces hago yo de entrenadora y otras veces lo preparan un par de ellos para sus compañeros. Me da muy buen resultado y hay momentos destinados a la concentración, a la memoria y también a la atención, en un ambiente de juego, con música de fondo de la que les gusta y sin presión de notas o evaluación.
He intentado resumirlo desde el punto de vista del Visual Thinking y ha quedado así.
![](https://static.wixstatic.com/media/08c098_295b1b5811114f03808006a0f6bfa06b~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_480,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/08c098_295b1b5811114f03808006a0f6bfa06b~mv2.jpg)
Comments