Pues hoy escuché: las ideas vienen de la mezcla.
Esta es la siguiente tarea que hemos tenido que hacer en el curso: Creatividad, Diseño y Aprendizaje a partir de retos. De un reto desafiante vamos a buscar soluciones. Y para esto, haremos una mezcla de ideas que se corresponden con dos categorías diferentes.
Nuestro reto es: ¿Cómo podríamos convertir el centro en una productora de cine?
Vamos a seguir unos pasos:
1) Definir el marco Vamos a transformar el centro y montar una productora de cine
2) Establecer los límites: por un lado tenemos el instituto, que es el lugar donde ocurre el problema y por otro lado, una productora de cine.
3) Generamos ideas en ambas categorías.
![](https://static.wixstatic.com/media/08c098_a3a8f73ccfc0445e856190a681bd8c9e~mv2.jpeg/v1/fill/w_275,h_183,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/08c098_a3a8f73ccfc0445e856190a681bd8c9e~mv2.jpeg)
El instituto:
Los horarios son fijos
Los profesores se adjudican a las clases según la asignatura
Los horarios se hacen a partir de las individualidades del profesorado
Es gratis
Se madruga mucho
Los profesores pueden cambiar de un año a otro
Los compañeros son distintos y no se pueden elegir
Las asignaturas están establecidas de antemano
A veces hace mucho calor
A veces hace mucho frío
La duración de las sesiones de clase es fija
Hay material en internet para uso de los alumnos
Los profesores tienen horario para hablar con ellos
Las familias pueden ir al centro a hablar sobre los alumnos
Hay aparcamiento para profesores
Hay materiales diversos y laboratorios
Durante parte del día las aulas están vacías
Hay personas de muchas edades diferentes
Hay alumnos con hobbies muy distintos
Hay alumnos que practican deporte individual
Hay alumnos que practican deporte en equipo
Los alumnos van a su clase según sus edades.
![](https://static.wixstatic.com/media/08c098_c5c215a0b19840c8888019abc0e7fce8~mv2.jpeg/v1/fill/w_309,h_163,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/08c098_c5c215a0b19840c8888019abc0e7fce8~mv2.jpeg)
La productora
Hay medios para hacer una película desde su planteamiento inicial hasta el final.
Hay gente especializada en buscar financiación y recursos.
Hay gente especializada en cada área de trabajo.
Se trabaja en equipo para conseguir un producto final.
El producto final (la película) trasciende la productora y se presenta a un público muy amplio.
Se contrata a gente externa para tareas determinadas y para ello se selecciona cuidadosamente.
Se mezcla el arte con el negocio para conseguir el producto final.
Hay gente aprendiendo y gente con mucha experiencia.
Y ahora... a mezclar para encontrar una solución.
![](https://static.wixstatic.com/media/08c098_ecd98861f5394a11a806d2c3f4e8fe71~mv2.jpeg/v1/fill/w_275,h_183,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/08c098_ecd98861f5394a11a806d2c3f4e8fe71~mv2.jpeg)
Que el alumnado esté dividido por profesiones como en una productora de cine.
Que todo el año escolar se organice en torno a un producto final que se presentará en junio (como una peli).
Que no haya una evaluación final, sino sólo co-evaluaciones en grupo del proceso de trabajo para su mejora.
Que cada alumno/a trabaje sólo en lo que le interesa y se le da bien.
Que se esté en contacto constante con gente externa para llevar a cabo las diferentes tareas hacia el producto final.
Convertir el colegio en un lugar donde se realicen los sueños de los alumnos como sucede en las películas. (guiones basados en los sueños de cada uno)
Que el colegio sea un escenario donde no se distinga qué es real y qué es ficción, quién es actor y quién espectador. (who is who?)
Que los alumnos estén dedicados todo el año a realizar todas las secciones de una película desde el guión, hasta el montaje final pasando por decorados, grabación, vestuario, interpretación... sin ceñirse en un principio al currículo que marca la ley.
Preparar la explicación de un tema haciendo un guión.
Formar un grupo que cree explicaciones para alumnos de cursos más bajos. Flipped Classroom
Repartir el temario de una asignatura en capítulos con personajes fijos a los que les pasen cosas reales que se solucionen con contenidos estudiados. (Como érase una vez el hombre pero con nuestros chicos
Compartir el material creado con otros centros.
Por último, y como esto ya es poca locura... vamos a elegir una solución para analizarla posteriormente con la técnica de los seis sombreros.
![](https://static.wixstatic.com/media/08c098_681f9c38c3884faa9023c0cf34ce1bbe~mv2.jpeg/v1/fill/w_275,h_183,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/08c098_681f9c38c3884faa9023c0cf34ce1bbe~mv2.jpeg)
Comments